

-Casillas: El mejor portero del mundo, ese que alzó la amarilla al cielo de Johannesburgo, fue uno de los artífices para que la maldición continúe. Partidazo el que se marcó en el Calderón. Como hacía antes. Un muro en la portería. ¡San Casillas! La verdad es que habría que hacerle un muro a esa madre que le trajo al mundo. El chico tiene un don que más quisieran tener los félidos.

La suerte no acompañó anoche al equipo che. Realmente tampoco hizo muchos méritos para merecerse el pase. Nos quedamos con un sabor amargo por la eliminación del conjunto valencianista, pero esta vez parece que no nos duele tanto. Quizás duela a algunos más que a otros por ese sentimiento merengue. La realidad es que el cuadro alemán, el Schalke04 de Raúl, Jurado, Escudero y compañía , ganó la partida y ya espera con tranquilidad en la siguiente ronda.
A partir de hoy, un servidor, pondrá todos los martes el once de la jornada. ¿Por qué el martes? Pues porque quizás otro compañero quiera escribir la crónica de su equipo.
Sin poder evitarlo, como casi todo en la vida, son abundantes las veces en las que muchas personas se ven afectadas por alguna patología que les llega sin llamar a la puerta. Enfermedades traicioneras que dañan, y mucho, los corazones de sus implicados y de los circundantes, llegando en multitud de ocasiones no sólo a dañarlos, sino a obligarles a permanecer en silencio para siempre.
A lo largo de la historia, pero en los últimos años más que nunca, hemos sufrido espeluznantes sucesos que nos han dejado boquiabiertos. Desplomes súbitos han inundado los terrenos de juego. Desde Pedro Berruezo, jugador del Sevilla que falleció durante un partido contra el Pontevedra en el estadio de Pasarón en 1973, hasta nuestro queridísimo Rubén de la Red, jugador del Real Madrid desplomado en 2008 en el partido de copa frente al Irún. Por suerte, aunque con tintes negativos y no en el sentido amplio de la palabra, algunos de estos personajes futbolísticos hacen frente al esqueleto y la guadaña, y luchan por volver, aunque a algunos se les resista, a los terrenos de juego.
Aun estando presentes estas enfermedades en todos los deportes, el deporte rey, nuestro fútbol, es el que más casos ha reflejado en la esfera mundial. De entre muchos… ¿quién no recuerda la figura de ese 21 del Espanyol? (Dani Jarque), ¿y ese zurdito que se colaba por la banda del Pizjuán? (Antonio Puerta), ¿y las hecatombes ocurridas fuera de España por el caso Feher, Foe o el brasileño Serginho?
El último caso es el del joven jugador del Real Betis Balompie Miki Roqué. Este defensa de 22 añitos, debutante en la Champions League con el Liverpool de Benítez con sólo 17 primaveras, debe retirarse temporalmente de los terrenos de juegos por la presencia de un tumor maligno en la pelvis. Esperamos que todo salga bien y que la operación para eliminar ese tumor sea realizada con eficacia y sin muchas dificultades. Ganas no le faltan y fuerzas le sobran para enfrentarse a esta enfermedad, que como bien he dicho antes, aparece como por sorpresa. Por causa distinta pero por un fin similar, su compatriota Sergio Sánchez hizo frente a todo un torbellino negro del que supo salir a flote y ya disfruta de minutos en la liga BBVA.
Ánimo Miki, que ya mismo estás ahí, y un abrazo muy fuerte de todos los componentes de esta cumbre del balompié.
Posdata: pueden seguirme en twitter @VereAlvarez09



Ambos equipos se encuentran en un combate a 3 asaltos. Liga, Champions y Copa.
Como estamos viendo, en la Liga no hay color. A día de hoy, la diferencia son 10 puntos, a falta de que los blancos se midan mañana al conjunto malacitano. Por tanto les separan 3 partidos, teniendo en cuenta que ambos conjuntos se medirán en abril. Y 3 partidos tratándose de este Barça son muchos partidos. Si ya es raro ver fallar al Barça en un encuentro, más aún en 3 partidos. Por tanto, habrá que ver si los blancos tiran la liga, para enfocar su punto de mira en las otras dos competiciones capitales.
Otro de los asaltos está en su punto final. La final de Copa será un partido cara a cara por un título. Vida o muerte. Sin más. Ahí veremos realmente las fuerzas de cada uno y sin duda nos deparará un partido a la altura de las circunstancias.
En el último asalto aunque no menos importante, la Champions, influirá la suerte y el azar, de que, primero, ambos equipos pasen sus respectivas eliminatorias, y luego, que caigan en distintos cuadros para poder verse en Wembley. Históricamente el Madrid es más fuerte en Champions, aunque eso no se demuestre en los últimos años. Así que tendremos que esperar para ver que nos depara esa competición.

Así que no nos queda otra que esperar a que pase el tiempo para disfrutar de un final de temporada que tiene claros tintes blancos y azulgranas, aunque sin duda tiene más color barça. Parece que los blancos han caído en el primer asalto, veremos a ver qué sucede en los dos próximos y quien sale con la gloria final…