CONFERENCIA ESTE
Chicago Bulls – Indiana Pacers
Posiblemente, el duelo más desigual de todos los play-offs. Chicago llega como líder de la NBA, cosa que no hacía desde el último año de Jordan, mientras que Indiana llevaba 5 años sin jugar la postemporada.
Por parte de Chicago, tienen al que será presumiblemente MVP de la Temporada, Derrick Rose. Los aficionados del United Center recuerdan con vehemencia los tiempos dorados del que la mayoría de aficionados a este deporte consideran el mejor de la historia, Michael Jordan, y ven en el joven Rose su retrato para construir de nuevo una franquicia ganadora. De la mano del base del mismísimo Chicago y el jugador proveniente de Utah, Carlos Boozer, intentarán poner en lo más alto a la franquicia de llinois.
Por otro lado, Indiana se ha clasificado en el último lugar de los que pueden disputar la postemporada. Los Pacers son el único equipo que no han conseguido un 50% de victorias antes del corte. Su estrella, Danny Granger, no ha tenido el nivel que ha ofrecido en otras temporadas, y eso se ha visto reflejado en los resultados del equipo.
Chicago se clasificará si es capaz de correr y de que Rose juegue al ritmo que lo ha hecho esta temporada. Por su parte, Indiana tiene que frenar al base de Illinois y conseguir que la aportación del banquillo de Chicago sea mínima.
Precedentes en Liga Regular: Chicago 3-1 Indiana
Miami Heat – Philadelphia 76ers
Miami intentará repetir el título de 2006 conseguido por Wade, mientras que Philadelphia intentará terminar de la forma más honrosa posible
El Big Three llega a su primera postemporada en segunda posición de la Conferencia Este. Miami llega con 12 victorias en los últimos 14 partidos y hace presagiar una bonita semifinal de conferencia con Boston. Si los tres grandes jugadores se combinan bien, como han hecho en algunos partidos, serán favoritos a todo. Si por lo contrario, prima el individualismo, Lebron tendrá que esperar otro año para su primer anillo.
Enfrente, tendrá a una de las plantillas más jóvenes y una de las que más ha sorprendido gratamente. De la mano del base de 20 años Jrue Holiday y del alero de 22 Thadeus Young han conseguido meterse en Playoffs, pero tendrán la difícil papeleta de intentar aguantar a los Beach Boys.
Miami tendrá que demostrar que de verdad es un equipo y no un conjunto de estrellas para buscar el anillo, siendo una de las principales incógnitas cómo jugarán en play-offs. Philadelphia va a tener que hilar muy fino su ataque para no permitir correr a los Heat, y tener opciones de ganar algún partido.
Precedentes en Liga Regular: Miami 3-0 Philadelphia
Boston Celtics – New York Knicks
El Big Four de Boston contra el Big Three de Nueva York. La mejor defensa de la liga contra el segundo mejor ataque. Boston llega cansado físicamente mientras que Nueva York llega con varias victorias seguidas, pero logradas sin Stoudamire, sin saber si podrán conjuntarse las dos estrellas.

La ilusión vuelve a la Gran Manzana, así como jugar a finales de abril. La llegada de Carmelo Anthony y de Chauncey Billups les hace ser el equipo más difícil no siendo cabeza de serie. Sin duda, la llegada de los ex jugadores de Denver ha revitalizado al equipo y, en el momento en el que se han conjugado con Amare Stoudemire, los resultados no han defraudado. A un lado del río Hudson vuelven a soñar con hacer de Nueva York algo grande en la NBA.
Boston depende en exceso del estado físico de Allen, Pierce y, sobre todo, de Garnett. Son favoritos a todo y nada. La clave es frenar a alguna de las 3 estrellas de Nueva York, y que Rondo maneje el tempo del partido. Por parte de Nueva York, depende en exceso de Anthony y Stoudamire por lo que pueden tener muchos problemas, además de saber quién se tirará el último tiro si tuviesen la oportunidad. Anthony llega de ser dos semanas consecutivas mejor jugador del Este.
Precedentes en Liga Regular: Boston 4-0 New York
Orlando Magic – Atlanta Hawks
El duelo más igualado del Este por las rachas que llevan. Orlando, con todos los cambios realizados durante esta temporada, no ha jugado al nivel del año pasado. Atlanta ha tenido momentos de lucidez pero tampoco es el equipo que deslumbró el año pasado.

El equipo de Georgia no ha tenido un año especialmente bueno. El bajo rendimiento de su estrella Joe Johnson tras su reciente renovación se ha notado en los resultados del equipo. El cambio de base ha supuesto una revolución en la forma de jugar, además de la notable diferencia de edad entre Bibby y Hinrich.
Orlando deberá combinar el juego interior con el exterior para conseguir ganar, de la mano de Jason Richardson y Dwight Howard mientras que Atlanta deberá defender, pues las victorias conseguidas esta temporada ante Orlando ha estado basada en ésta, dejando a Orlando en sólo 80 puntos.
Precedentes en Liga Regular: Orlando 1-3 Atlanta
No hay comentarios:
Publicar un comentario