
viernes, 31 de diciembre de 2010
Feliz año nuevo

jueves, 30 de diciembre de 2010
El cuarto Rey Mago y sus regalos

El primero en llegar fue el italiano Vincenzo Maresca, que a pesar de encontrarse sin equipo, ha estado entrenándose con la Fiorentina y llega a Málaga en óptimas condiciones físicas. Ojalá volvamos a ver a ese jugador que deleitó al sevillismo durante su etapa más brillante. Seguidamente, se anunció la llegada como cedido (con opción de compra) de Martin Demichelis, todo un campeón de la Bundesliga alemana y titular de la albiceleste en este Mundial 2010 que siempre recordaremos. Esta incorporación es totalmente necesaria si miramos las paupérrimas estádisticas defensivas del cuadro blanquiazul; el segundo equipo más goleado de toda Europa. Demichelis, además de ser un consagrado central en el panorama internacional, ya coincidió con el Ingeniero en River, así que la adaptación al plantel será más llevadera.
Los atléticos Asenjo y Camacho también se unen al rescate. La llegada de un portero, Asenjo, deja a las claras la desastrosa planificación en la portería, cubierta ahora por 4 jugadores, de los cuales Galatto ha sido ya descartado. Sergio buscará reafirmarse como la gran promesa que llegó al Atleti hasta que el huracán De Gea le arrolló. En cuanto a Camacho, su labor se antoja imprescindible para un medio campo que hace agua por todos lados. Veremos si este joven con gran proyección no se ve superado por los acontecimientos y es capaz de ofrecer un buen nivel.
El quinto y más rimbombante fichaje es Julio Baptista. La Bestia vuelve a la Liga, previo pago de 2 millones y una ficha que, se rumorea, se elevará hasta los 2,5, para volver a sentirse importante, para encabezar el proyecto. Un proyecto que, esta temporada, sólo puede tener una finalidad, la permanencia.
Sobre el papel, son unas muy buenas incorporaciones para el Málaga: jugadores de una calidad contrastada y con conocimiento de la Liga española (menos Demichelis). ¿Serán ellos la base del venidero Euromálaga? Han de ganárselo porque, visto lo visto, al jeque no le tiembla la mano para echar jugadores (Galatto, Luque, Juanito Iván, Edinho y Edu Ramos tienen que buscarse un nuevo equipo) ni para tirar de talonario a la búsqueda de los objetivos propuestos.
Así, revolucionando el mercado, el Málaga acaba 2010, un año en el que, cómo todo buen malaguista recordará, hemos sufrido lo insufrible para salvarnos en la última jornada con ese gol del gran Duda.
No hay que olvidar que este es un proyecto a medio plazo, que no cunda el pánico. Seguimos teniendo derecho a soñar. Porque por una vez tenemos dinero, porque se está fichando con cabeza, porque tenemos un gran entrenador. Porque lo merecemos.
lunes, 27 de diciembre de 2010
El extraño caso de Benzema: ¿Doctor Jekyll o Mr Hyde?

Todas estas preguntas son las que nos genera éste extravagante delantero. El jugador galo tiene tanta calidad como dejadez, y ese cóctel puede ser explosivo, como en su día pudimos observar en el también bleu Nicolás Anelka. Karim es el jugador de las dos caras, lo mismo repite hat trick que pasa totalmente desapercibido en el transcurso de un encuentro. Lo mismo hace un gol imposible que falla un gol cantado. Lo mismo pone una cara apática cuando lograr marcar que cuando es sustituido. Cuando gana un partido o cuando lo empata. Cuando hace una gran jugada o cuando le pitan fuera de juego. Cuando le salen bien las cosas o cuando no. Éste es Karim Benzema. Benzemalo para algunos, Benzeman para otros.
Y es que el galo es un jugador sorpresa. Nunca sabes que versión de él mismo va a sacar a escena, unas veces es Jekyll y otras es Mr Hyde. Unas veces es el bien y otras el mal. Es innegable que tiene una calidad técnica impresionante y un físico al nivel de los mejores de su posición. Y esto pese a su corta edad. Pero lo mismo que tiene de delantero espectacular lo tiene de dejadez, apatía, desencanto, pasividad…
Karim es un jugador especial, pero, tarde o temprano tendrá que decantarse por una de sus versiones. Y si Mourinho piensa en desprenderse de él sería un grave error. Benzema es una bomba sorpresa, puede explotar en cualquier momento, pero, al igual que puede explotar, también puede atascarse y no estallar. Pero eso ni yo ni nadie puede saberlo, solo el mismo Karim. Él es quien debe decidir si quiere relanzar su carrera, cambiar su carácter y dar un paso al frente en el Real Madrid y en la Selección del Gallo, o bien si decide bajar los brazos y ser un delantero más. Tiene delante de sus ojos la oportunidad de consolidarse como un delantero referencia, como un jugador clave y debe aprovechar cada minuto que el míster le está brindando con la lesión de Gonzalo Higuaín, el espejo en que Karim se mira y no se ve reflejado. En sus manos está la decisión, veremos a ver con qué nuevo episodio nos sorprende el bueno de Karim…
San Mamés sueña con su regalo de Reyes

La Catedral del fútbol español acogerá uno de los partidos más importantes y más esperados por los aficionados bilbaínos. Nadie, pero realmente nadie, ni incluso los más fieles seguidores rojiblancos, hubiera pensado que lograrían dejar en tablas el marcador frente al F.C.Barcelona en su cancha, y más pensando en el momento de forma que arrastraban.Con unos leones sin referencia arriba y con un Barça que salía casi con todo, era de esperar que el equipo vasco saliera a la defensiva y a esperar algún error rival, aunque de estos blaugranas aprovechar un error es casi imposible, ya que no suelen tenerlos.
Los jugadores del Athletic Club resistieron hasta el final gracias a una defensa muy bien organizada y a un Gorka que lo paraba todo. Los aprendices de Pep por su parte siguieron su rutina: toque, toque y más toque, pero esta vez de cara a puerta no gozaron de mucha suerte. Tuvieron que recurrir a Messi y a Villa que comenzaron el encuentro en el banquillo, pero ni siquiera ellos fueron capaces de demoler la muralla bilbaína. El empate fue celebrado como una victoria y muestra de ello se reflejaba en las caras de los jugadores vascos, que habían sufrido y corrido mucho para conseguir dejar la puerta a cero.
Todo queda pendiente para el partido de vuelta que tendrá lugar el día 8 de Enero de este año nuevo que llega. Días antes en su pedido a los Reyes Magos, seguro que muchos habrán deseado, por encima de todo, eliminar al equipo que despliega el mejor fútbol del planeta. Partido en que se sortearán todas las papeletas. Se podría decir que la máquina dirigida por el profesor Xavi Hernández encabeza el podio para pasar de ronda, pero lo mismo se pensaba en el partido de ida y la situación no sucedió tal y como esperábamos.
¿Quién sabe si puede darse otra sorpresa? El fútbol tiene eso, nunca se sabe lo que va a ocurrir. Todos los enamorados del Athletic esperan ese regalito, esa alegría, por la importancia que tiene esa competición para ellos. Los barcelonistas tendrán que sudar la gota gorda para lograr un resultado positivo en la caldera de San Mamés.
viernes, 24 de diciembre de 2010
El premio a la prepotencia

La historia de Balloteli, ahora en el Manchester City, es, sin ninguna duda, de la más peculiares que se pueden encontrar en el panorama futbolístico actual. De padres ghaneses, el pequeño Mario nació en Sicilia y a los tres años fue adoptado por la familia Balotelli, en Brescia.
Tras esta turbia infancia, sus innegables cualidades junto a la palla han hecho de él uno de los jovenes con mayor proyección en el fútbol mundial, tanto que el City desembolsó por este angelito la friolera de 28 millones de euros. Digo lo de angelito porque, como ustedes bien saben, el comportamiento de este pelotero fuera y dentro del campo deja mucho que deseer. Por todos son conocidas las actuaciones de este individuo; actuaciones como posar con la camiseta del eterno rival del equipo al que perteneces o, como recordarán, el numerito que montó en la semifinal de la última Champions ante el F.C. Barcelona.
Esto último no fue más que la gota que colmó el vaso para que el Inter le enseñará la puerta de salida, un Inter que culminó la mejor temporada de su historia alzando las tres copas conseguidas, tres copas en las que Balotelli no fue impresicindible ni mucho menos. Es más, fue más un problema que una solución en muchas fases de la temporada.
Ya en Inglaterra, Supermario sigue sin encontrar un puesto fijo en un equipo que campea tercero en la clasificación a sólo dos puntos del líder, el vecino de la ciudad. Y, como pasara en Milán, está teniendo mucho menos protagonismo del que se esperaba de él, de un jugador que ha costado 28 millones de euros.
Pero lo que más me repatea son sus declaraciones al recibir el premio. En ellas dice que "sólo hay un jugador un poco mejor que él, Leo Messi"... ¿Es éste tipejo el espejo en el que deben fijarse los chavales que empiezan a disfrutar de este maravilloso deporte?¿Ha conseguido, con los números sobre la mesa, mejores logros que De Gea (titular indiscutible del campeón de la Europa League y de la Supercopa de Europa) para llevarse este galardón?
Rotundamente no señores; es el eterno dilema de joven, con mucho dinero y con muy poca cabeza.
Que te vaya bonito Mario, ojalá no te conviertas en uno de esos tantos que se pierde por el camino, cualidades te sobran... Neuronas te faltan.
Fútbol en Navidad...

Vale que en éstos días se disputen un gran número de partidos benéficos y solidarios (Amigos de Casillas VS Amigos de Figo, Partidos contra la pobreza, Fútbol for África…), pero ¿qué hay de la competición? ¿Por qué ha de detenerse la competición en éstos días festivos para la mayoría de la población? ¿Qué impide que se disputen partidos en estas fechas?
Tenemos el ejemplo de otras ligas como la Premier League, la que dicen que es la mejor liga del mundo, equiparada a la española. En éste país existe una festividad, llamada San Esteban, más conocida como Boxing Day, este día suele ser utilizado tradicionalmente para la realización de competiciones deportivas como partidos de rugby, fútbol y demás. Es la fiesta del deporte, la fiesta del fútbol en este caso, llegándose a disputar multitud de encuentros en el mismo día. El
Esta tradición se remonta al siglo XIX, pero ¿por qué no celebrar aquí semejante fiesta futbolística en vez de dar vacaciones a los profesionales? Vale que éstos deban estar con sus familias en estos tiempos de amor y fraternidad, pero, una cosa es eso, y otra muy distinta dejar de lado su profesión unos días. Al igual que mucha gente trabajadora en nuestro país, los futbolistas también deberían continuar con su trabajo, y además, sería un muy bonito regalo navideño para niños y no tan niños celebrar partidos en estas fechas, algo que sin duda llenaría campos y campos de España, ahora que tanto se quejan presidentes y directivos de la Liga BBVA de que los estadios están vacíos (como por ejemplo en la Copa), ésta sin duda sería una idea fantástica para además, llenar las arcas de los clubes. Sin más, los aficionados al fútbol, nos tendremos que conformar con la Premier y su Boxing Day en espera de que Villar o quien mande en este asunto tenga alguna idea formidable para que podamos disfrutar de esta fiesta del balón también en Navidad, ¡Felices fiestas a todos!
Locura en escenario Rey
El siguiente escenario protagonista fue el Sánchez Pizjuan. El Málaga, tras sufrir en su último encuentro un mazazo frente al Atlético de Madrid, llegaba con ganas de olvidar su derrota; y lugar mejor que cambiando de competición no había. Pero de nuevo “el cuento de nunca acabar”. El resultado final de 5-3, donde el equipo malagueño estuvo por delante en el marcador 2 veces, fue causa de los errores defensivos. La afición boquerona y los posibles fichajes de invierno empujarán para darle la vuelta a la tortilla. Otro vendaval se produjo en el estadio de los Juegos del Mediterráneo, donde el equipo almeriense se impuso por 4-3 a un Mallorca que no sale de su racha negativa.
Los demás encuentros fueron más normalitos. El Deportivo de la Coruña no pasó del empate en su visita a Córdoba, en un encuentro que más bien se podría haber considerado de waterpolo. Partidos finalizados también en empate, que dejan todo para jugárselo en el partido de vuelta, fueron el F.C.Barcelona – Athletic Club, donde el Barça no fue capaz de imponerse a un Athletic fuerte en defensa, y el Villareal-Valencia, donde los ches perdonaron a un submarino amarillo que no dio su mejor versión.
En el Calderón, más que en el partido, la vista estaba echada en Quique y Luis García. Todos esperaban ver la reacción de ambos debido al conflicto, que como todos sabemos, tuvieron en su último encuentro. El partido no tuvo mucho. Un gol solitario de Simao Sabrosa, que le sirvió para despedirse, pone un poco de ventaja en la eliminatoria. Cornella el Prat nos brindará seguramente un bonito partido.
Por último, el Real Betis Balompié fue derrotado en su casa por 1-2 frente a un Getafe que está dejando muy buenas sensaciones esta temporada. Destacar del encuentro al jugador Pedro Ríos, que está siendo muy decisivo en casi todos las citas azulonas.
lunes, 20 de diciembre de 2010
El cuento de nunca acabar

De 5 en 5 y tiro porque me toca

Parece que hablo del parchís o de algún juego por el estilo, pero la cuestión va por otra vereda. No sé cómo lo hacen estos tipos, pero creo que espectáculo parecido no veremos jamás en la vida. Los discípulos de Pep están rompiendo todos los esquemas y estadísticas. No ha sucedido ni una ni dos veces, sino que ya van tres y no sabremos hasta cuándo puede durar esto. La friolera de cinco goles es la cantidad que han encajado 4 de los 3 últimos rivales que han hecho sombra al equipo blaugrana.
La avalancha comenzó frente al Real Madrid. Nadie pensaba que esto ocurriera debido a la índole de este clásico, pero a partir de ese momento el Barça se hizo aún más grande. El segundo candidato en recibir la tormenta de goles fue el equipo donostiarra. Tras hacer una prueba de calentamiento frente al Osasuna, ganando por 0-3, llegaron a Anoeta para dar uno de sus cientos de recitales que nos muestra día a día. Reflejo de ello fue otra manita. Su último rival, el R.C.D. Espanyol, venía de lograr uno de sus mejores arranques ligueros y pensábamos que sería capaz de dificultarles las cosas a sus vecinos, ya que en un derby catalán las cosas cambian. Se repitió la misma historia, baño de fútbol y baño de goles.
El gran trabajo de los culés se plasma en cada partido. La efectividad y el gran juego son los dos causantes de estas situaciones paranormales. El tridente MVP (Messi, Villa, Pedro) se apunta en su cuenta nada más y nada menos que 13 tantos de los 18 conseguidos en los últimos 4 partidos. El Martes vuelven a tener un partido importante de Copa del Rey, reviviremos la final de la temporada 2008-2009 entre el Athletic Club y el F.C.Barcelona. Los leones intentarán “hincarle el diente” a los catalanes para sacar un resultado decente para el partido de vuelta. Problema para el club vasco es la baja de Fernando Llorente, el Rey León, el delantero de moda del club bilbaíno y del fútbol español, que seguramente no esté disponible en ese duelo debido a la lesión de cadera sufrida ante el Levante.
Sólo me queda decir que como esta máquina siga funcionando de esta forma no habrá rival capaz de frenarlo ya que su nivel va de más a más. Próxima estación Camp Nou, Martes a las 20:00.
jueves, 16 de diciembre de 2010
BALÓN BLAUGRANA
Xavi Hernández, el profesor, el que se saca un pase de donde no lo hay. Nombrado mejor jugador de la Eurocopa 2008, además de Campeón del Mundo 2010, busca su segundo título personal. Precisión más que impresionante. No hay enemigo alguno capaz de arrebatarle la pelota de sus pies… que si voy para la derecha, que si me vuelvo, que si me giro sobre mí mismo. Milésimas de segundo, y es mucho, le hacen falta para construir un pase.

Andrés Iniesta, el hombre que cambió nuestra historia, el hombre que ha unido a un país entero. ¿Quién no conoce a este pequeño jugón? ¿Quién desconoce el autor del tanto que nos hizo campeones del mundo frente a Holanda? ¿Y ese gol en Stamford bridge? Podría pegarme días y días sacando trapos limpios de este caballero pálido. Ni las lesiones le han impedido llegar a ese altísimo nivel. Este humilde de Fuentealbilla siempre está ahí, aparece en las grandes citas dejando pinceladas para el recuerdo y sobre todo a los amantes del balompié nos apasiona verlo.
Por último hablar del tercer bajito de la clase, Leo Messi, el prototipo Maradona, el argentino que sin suerte en el Mundial de Sudáfrica, gracias a sus actuaciones constantes a lo largo de las últimas temporadas sigue ahí, en lo más alto de la cumbre. No le dejes un palmo a éste travieso Messías porque te la puede liar. Parece que lleva un velcro en la bota que se conecta con el balón y si piensas tirarlo al suelo… ¡Ni lo pienses!

Destaca la exclusión de Wesley Sneijder en lo más alto de la pirámide, ganador del triplete esta temporada en el Inter de Milán. Sinceramente aunque en todas las casas de apuesta se apunte a Iniesta como el triunfador, si nos fijásemos en la temporada en sí y no sólo en pequeños detalles puntuales, como goles decisivos, nombraríamos a Xavi como ganador del cuero dorado.
El Kun y diez más

martes, 7 de diciembre de 2010
Por fin un domingo tranquilo

Aún así, el Málaga no empezó bien el partido y a los 15 minutos del mismo el Rácing podría haberse pueto por delante en el electrónico si no llega a ser por la falta de puntería del nórdico Rosenberg; excelentes movimientos, deficiente definición. Ya se sabe, quien perdona lo acaba pagando, y Eliseu ejecutó a Toño con una soberbia volea a la salida de un córner botado por, quién si no, la zurdita mágica del gran Duda. Tras el gol se tranquilizó el Málaga y el Rácing comenzó a evidenciar sus carencias, que no son pocas. Sólo Munitis, el eterno Munitis, y Kennedy daban algo de sensación de peligro por parte cántabra pero, no se engañen, el Málaga dominaba claramente el partido con un gran Recio en el centro del campo. Es curioso que sea un chaval de la cantera quien tenga que tapar las carencias de un brasileño que ha costado 2 millones y que, como dije en otra entrada, juega porque sencillamente no hay otro. Pues este chavalín, Recio, al filo del descanso, agarró el cuero en el borde del área, se paró, miró, vio a Toño ligeramente adelantado y colocó la pelota con un sutil toque con el interior cerca de la escuadra. Sublime. Fiesta en La Rosaleda que se vio truncada por el gol del sueco Rosenberg justo antes del descanso. Volvían las mismas expresiones de siempre -"¡Ni un partido tranquilo!"..."¡Siempre hay que sufrir!
Nada de eso, a sabiendas de lo importante que era el encuentro, los andaluces saltaron a devorar al Rácing en la segunda mitad, con la aparición estelar de dos hombres : Eliseu, nuevamente, y Salomón Rondón. Cuánto se ha echado de menos al venezolano. ¡Qué delantero! que fortaleza física, que poderío...Ojo a este chaval, 21 añitos, que lo tiene todo para triunfar y ser el abanderado de este proyecto malaguista. Ayer hizo dos goles, pudieron ser más, pero en ellos demostró ser un 9 puro. Ambos rematados al primer toque, con sendos pases de gol de Eliseu, un Eli que fue muy criticado por su actuación en Mallorca, me incluyo, pero que demostró que es uno de los pesos pesados del vestuario y realizó un auténtico partidazo cuando tenía que hacerlo. Chapó para el luso.
La Rosaleda haciendo la ola, vitoreando cada pase con olés... Todo era magnífico, y más que podría haberlo sido si se aprovecha alguna de las muchas ocasiones más de las que se dispuso.
Parece que este barco, comandado por el el señor Pellegrini y con marineros como Rondón, Recio, Sebas o Eliseu, va a buen puerto. Próxima parada Alicante.
sábado, 4 de diciembre de 2010
PIPITA DE ORO
14 de Diciembre de 2006. Ésa fue la fecha en la que Gonzalo Gerardo Higuaín (Brest, Francia 12 de Diciembre de 1987) entró a formar parte de la historia del Real Madrid. Vamos a contar un poco de ésta historia...
Llegó al club más grande de la historia del fútbol habiendo disputado algún que otro encuentro en River Plate, lugar donde nuestro protagonista fue forjándose, y en donde recibió el apodo de "Pipita" por ser hijo del famoso defensor argentino "El Pipa" Jorge Higuaín. Su importancia en River no pudo ser más notable, en el último torneo que disputó en la Pampa, el Apertura 2006, anotó 8 chicharros y dio 11 asistencias. Algo brillante dada su corta edad. Su partido más importante lo jugó el 8 de octubre de 2006 marcando 2 goles frente a Boca Juniors (uno de espuela y otro eludiendo al portero bonaerense) en el Súperclásico del fútbol argentino, donde River venció por 3-1 siendo él la figura del partido. Fue entonces cuando el Pipita llamó la atención dentro del mundo del fútbol. Y vaya que si la llamó. El club más importante de Europa vino a por él y le ligó a sus filas con un contrato de 6 años y medio, fichándolo en el mercado invernal del año 2006, junto a otras dos promesas, Fernando Gago y Marcelo.
La reacción de la gente al ver este fichaje no pudo ser peor, al ver que cuando el Madrid de Capello se desplomaba frente a lo que parecía un Barça triunfal: ganador de las dos últimas Ligas, vencedor de la Copa de Europa, cargado de numerosos nombres como Ronaldinho, Etoo, la aparición de un joven y deslumbrante Messi y algunos de los que cuatro años después formarían el núcleo esencial de la selección campeona de Europa y del Mundo, aunque no estuvieran al máximo nivel por aquellos lares... Xavi, Iniesta y Puyol, el club traía a un jovencito desconocido para placar la ira blaugrana. Pero El Pipita empezó a callar bocas...
Higuaín, acusado de ser un fallagoles, inició su contador de anotación marcando el gol del empate en el derby madrileño, en un partido de importancia clave en el devenir de esa Liga y en un partido grande, como los de siempre jugados por los blancos en el Manzanares. El Madrid acabó ganando la liga gracias a goles escasos, pero importantísimos, de Higuaín tales como este o el gol de la victoria ante el Espanyol (4-3). Sin embargo, durante esa primera temporada las dudas sobre el fichaje del Pipita fueron muchas ya que no tenía fortuna de cara al gol.
Al año siguiente, en la temporada 07-08, aún jugando de manera intermitente, El Pipita asistió a Arjen Robben para que empatara y fue el autor del gol que culminó la remontada de su equipo frente al Osasuna (1-2), que hizo campeón antes de la hora al Madrid por segundo año consecutivo. A pesar de esto, Higuaín volvió a chupar banquillo cuatro días después en el Superclásico español, partido donde el mismísimo Barça realizó el tediante pasillito al Madrid por lograr la Liga antes de tiempo y donde el jugador argentino anotó el tercer gol, saliendo en la segunda mitad del partido, convirtiéndose en el gran revulsivo blanco. Aún ésta temporada, las críticas iban en contra del Pipa, al cual se le acusaba de necesitar 10 ocasiones para convertir un gol...
En la temporada 08-09, Higuaín empezaría a destacar como la gran figura que hoy día es, en parte gracias a la lesión de Ruud Van Gol, marcando goles decisivos en Liga, como los 4 que le endosó a un gran Málaga (lo siento por mi compañero Alejandro) o el golazo en el último minuto al Getafe, que permitió mantener la fe al madridismo, que se agarraba a la intratable estela del Super Barça de Pep Guardiola, aunque luego pasó lo que todos sabéis y que no me apetece recordar en estos momentos... Higuaín cerró la temporada con 24 goles.
Con esto, llegamos a la temporada 09-10, y al debut internacional del Pipa con la albiceleste, de la mano de Diego Armando Maradona, en septiembre de éste mismo año. Declaró "Es una alegría inmensa y que esperaba hace mucho tiempo. Ahora voy a tratar de hacer todo lo posible para que la Selección logre la clasificación al Mundial". Y tánto que si lo logró. Al igual que en el Madrid tuvo que luchar un puesto con delanteros de la talla de Ronaldo, Raúl, Van Nistelrooy o... Huntelaar, en la albiceleste tuvo que ganarse los galones contra gente como Palermo, Tévez, Agüero o Diego Milito. Y así lo hizo. Tánto, que se hizo un hueco en el once titular de Argentina en nuestro querido Mundial de Súdafrica 2010, anotando un hat-trick, y haciendo 4 goles en sendos partidos. Algo sublime. De esta manera, Higuaín pasó a ser el tercer internacional argentino en alcanzar un hat-trick en un partido mundialista, tras Guillermo Stábile (1930) y Gabriel Omar Batistuta (dos veces - 1994 y 1998).
Sólo recordar de esa temporada que el Pipa anotó 29 goles con el club blanco, desbancando del once titular al fichaje estelar Karim Benzema. Aunque de ese año, los que van en contra de Higuaín sólo recuerdan su fallo en octavos ante el Lyon, a puerta vacía, estrellando el balón al poste, hecho que le costó la eliminación a posteriori de la Champions, final que se jugaba en el Bernabéu.
Ésta temporada, el argentino lleva una cifra de 10 tantos en 18 partidos. Muchos de sus goles han sido decisivos para llevarse los tres puntos, como el gol en el Molinón (0-1).
Lo más curioso es que algunos sectores del periodismo aún no le han retirado la etiqueta de segundón. 122 partidos y 66 goles después (un excelente promedio de 0,5 goles por partido), los prejuicios contra Higuaín son casi los mismos que en sus primeros partidos. Que si necesita muchas ocasiones para convertir un gol, que si falla goles cantados, que si no marca en partidos grandes, que si se ausenta de los partidos y sólo aparece para empujarla, que si no es mediático... bacalá. Ningún jugador del Real Madrid ha tenido que hacer tánto para recibir un poco de aprecio por parte de la prensa, ya que el corazón de la mayoría de aficionados ya se lo tiene ganado. Higuaín ha tenido que enfrentarse a jugadores de talla mundial tanto en su club como en su selección, y ha salvado todos estos enfrentamientos con victorias. Ha tenido que enfrentarse a miles de críticas, a miles de situaciones desfavorables, a miles de periodistas que siempre le ponían en un segundo plano y siempre le buscaban un sustituto... pero Higuaín calla bocas en el campo, y ésto le ha llevado a ser el "9" titular tanto del Real Madrid como de Argentina, moco de pavo.
Sin embargo, nuestro impecable protagonista, nuestro Higuaín, nuestro Pipita, nuestro "9"... hoy día se encuentra realizándose pruebas médicas para ver el alcance de la lesión lumbar que le ha atacado, la cuál nos lo quiere arrebatar del fútbol por al menos 2 meses... O sea, ésto significa que Gonzalo deberá luchar de nuevo en su regreso por esa posición tan batallada por él, que tánto esfuerzo le ha costado, que tantas guerras ha debido librar con honor, trabajo, sudor y sangre, por recuperar otra vez su puesto de 9. Porque es suyo, y repito, suyo. Porque ningún otro jugador se lo merece más que él, ningún otro jugador del mundo, llámese Benzema, llámese Llorente, o cualquiera de los nombres que hoy día ponen en la mesa de futuribles para el mercado invernal los periódicos madridistas, representa tanto los valores blancos de lucha, sacrificio, entrega, pasión, coraje, valor, orgullo, modestia... como nuestro querido Pipita, y por eso, y por que es un delantero singular que aparece como un ciclón desde cualquier parte, desde lugares imprevistos en muchas ocasiones, a veces desde detrás del medio campo, a veces desde la banda, o en la mayoría de ocasiones, por el centro, con una casta, una aceleración y un apetito de gol que le hacen temible ante los defensas. Por ésto y por más cosas que me dejaré en el tintero, el Pipita no tiene sustituto. Tanto el club de Concha Espina como los aficionados merengues lo van a pasar muy mal en su ausencia y veremos a ver el devenir de los blancos hasta su vuelta... porque al Real y a la afición les faltará su (y también nuestra) Pipita de Oro...
viernes, 3 de diciembre de 2010
Tonterías las justas

La hora se acerca

Partido en el que sobran alicientes. Destacar primeramente, la situación en la tabla de estos dos clubes del Norte es prácticamente una fotocopia, la Real Sociedad se encuentra en 9º posición con 19 puntos y el Athletic Club un peldaño más hacia abajo con la misma puntuación pero con una diferencia de goles más negativa. Como no hacer mención del duelo de "los Llorentes", Fernando Llorente vs Joseba Llorente, cualidades muy diferentes pero un mismo fin entre ceja y ceja, el gol. ¿Podríamos hablar de Llorentdependencia en estos conjuntos? Es una cuestión que cada uno la puede ver desde una perspectiva diferente, pero lo claro es que el 9 riojano es la pieza imprescindible para el motor rojiblanco. La competencia y la conflictividad siempre llaman a la puerta en partidos de estas características, los termómetros empiezan a subir de temperatura incluso antes de iniciarse el partido a través de declaraciones, cruces de palabras...
Estos y muchos más alicientes son los que nos invitan a gozar de un gran duelo que abrirá sus puertas el Domingo a las 21:00, esperemos que no sea ni por el asomo un reflejo del pasado derby del norte que enfrentó al Athletic con el Osasuna debido a que nos podría defraudar un poquito. Como favorito llega el Athletic pero claro está que la Real no va a tirar el partido por la borda y va a luchar por esos 3 importantísimos puntos, ya que por un lado la victoria llevaría a situarse al filo de la cumbre, a la entrada de Europa, y por otro lado, los militantes de estos dos históricos de nuestro fútbol saben la importancia moral y psicológica que les puede suponer la victoria y la derrota.
Allea iacta est! (La suerte está echada)
Ser o no ser

jueves, 2 de diciembre de 2010
Mourinho, ese gran conocido.

He aquí la broma. El todopoderoso Mou bicampeón de Champions, alineó en el Clásico a sus mejores efectivos, el "Once de la Alegría", como titulaban los periódicos del movimiento, en este caso el Marca. Y, bueno, lo que ocurrió en el partido ya es conocido por todos... Así que, en mi opinión, quizás el señor Mourinho deba cuidar un poco sus palabras con vistas al futuro, para así evitar que le hagan "¡Zas, en toda la boca!".
Mourinho destaca por su facilidad de palabra y por su gran poder mediático, así como por su gran capacidad a la hora de hacer de un grupo de futbolistas un equipo campeón. Pero bueno, no vamos a descubrir ahora a Mou. Lo que si me gustaría es pedirle un poquito más de humildad, aunque como bien dijo el de Setúbal, "Gracias a Dios me falta modestia".
Cambiando de rumbo, ante Mourinho se presenta ahora el gran reto blanco, olvidar el mazazo culé, remontar el vuelo y encaminarse hacia los objetivos de este año, que no son ni más ni menos que lograr algún título, pero amigos, no se confundan, sin duda el Real Madrid caminará impetuoso por las distintas paradas de la Liga, y dudo mucho que algún equipo (salvando al Barça) pueda plantar cara al coloso blanco, al menos en la competición doméstica, Europa es otro mundo, y amigos, todo se andará...